viernes, 7 de diciembre de 2012

México y sus cambios de gobierno


Por: Alejandra García

Twitter: @ale_gahe


El pasado 1 de diciembre terminó el sexenio del presidente Felipe Calderón, y a la vez terminó el poderío del Partido Acción Nacional en el gobierno mexicano, que desde el 2000 había desbancado al PRI y en el 2006 siguió como el partido predilecto dentro de la mayoría de la sociedad mexicana.

Felipe Calderón, tras un largo y complicado sexenio cedió la presidencia a Enrique Peña Nieto, quien resultó electo las pasadas elecciones. A diferencia de hace 6 años la toma de protesta de Peña Nieto fue breve y sin incidentes dentro del recinto de San Lázaro (H. Cámara de Diputados).  

Tras tomar protesta el nuevo presidente, todas las cámaras iban hacía él, sin saber en que momento el presidente saliente se fue del recinto. Peña Nieto al salir de la Cámara de Diputados, se dirigió a Palacio Nacional, donde se reuniría con un centenar de invitados y presentaría formalmente a su gabinete. 

Todo resultó como se había previsto, la ceremonia de toma de protesta se dio conforme al itinerario que se había dado unos días antes. 
Pero no todo terminó ahí, el día de ayer en la capital de la Ciudad de México terminó el mandato del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrad, quien durante 6 años modificó y convirtió al DF como la ciudad más segura del país. 

Aun que el partido político que seguirá gobernando en la ciudad los próximos 6 años es el mismo, el nuevo Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera trae ideas un poco diferentes, pero sin perder la línea que Ebrad llevó estos 6 años. 

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo