jueves, 15 de noviembre de 2012

La zona euro se pinta de rojo

Tras 6 meses de malos resultados económicos, la zona del euro entró en una nueva recesión tras la crisis que se dio en el 2009. Con nuevos recortes económicos donde los países más afectado son: Grecia, Portugal y España, los cuales no pueden salir de una para entrar a otra, y la población sigue disgustada por la forma en que se han llevado a cabo estos recortes los cuales empeoran las cosas de los países que se ven más afectados. 

Mientras que estos tres países se ven envueltos en más recortes y la situación económica más difícil, está el contraste de los líderes de esta zona, Alemania y Francia que siguen creciendo, poco pero ahí van. 
Lo que aquí interesa son las políticas que no se han llevo bien, donde sólo vemos que a la minoría les favorece y la mayoría les perjudica. Tras el anuncio que dieron ayer Portugal y Gracia de la caída del mercado económico y la que hoy dio Italia, los focos rojos acechan a la zona del euro, donde vuelve a surgir la pregunta ¿sobrevivirá el euro?

No podemos saber que pase, pero lo que resta del año serán semanas claves para para la Unión Europea, los críticos y analistas siguen preguntando si es buena idea que siga con vida la Unión o que es mejor idea que los países que están afectado a la zona salgan de la organización, pero esto último  puede ser contraproducente por los riesgos a los que se podrían someter los países que se mantengan. 

Otro punto que hay que mencionar es el hecho en que uno de los países más afectados, España, está buscando un salvador del hoyo económico en América Latina, en la cumbre iberoamericana en Cadíz, España pretende recuperar la inflación perdida en la zona Latinoamericana con México, Colombia, Perú y Chile. España tiene buena oportunidad en recuperar este mercado, lo que no sabemos es si lo va a poder aprovechar al máximo para salir a delante de la crisis económica que los tiene atados de manos. 





0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo