martes, 31 de julio de 2012

Histórico


Histórico 
El 4to día de actividad resultó todavía más emocionante que ayer, arrancamos nuevamente con la final de clavados sincronizados para mujeres desde la plataforma de 10m. Nuevamente 8 parejas, China, Malasia, México, Alemania, Australia, Gran Bretaña, Canadá y Ucrania. 
Hoy a diferencia fueron 6 rondas, las primeras 2 de clavados obligatorios y a partir de la 3ra los clavados libres, donde la competencia crece y las diferencias se hacen abismales; las dupla mexicana tiró un clavado de 3.2 en grado de dificultad con 3 vueltas y medias al frente en posición C lo que le otorgó un total de 84.48 que rápidamente las catapultó a la 2da posición. La 4ta ronda representó una disputa muy pareja entre México y Canadá, ambas duplas tiraron el mismo clavado 3 vueltas y media hacia atrás en posición B. Paola Espinosa y Alejandra Orozco obtuvieron 75.24 contra 73.26, una diferencia mínima que les dió la confianza para tirar los 2 últimos clavados y amarrar la presea olímpica. 
La última ronda se definiría si la plata era para México o para Canadá quienes presentarían el mismo clavado, 2 y media vueltas hacia el frente con con 1 y medio giro en posición B en donde obtuvieron 81.60 lo que les aseguraba la presea argenta. Unicamente quedaba esperar los números de las canadienses que se encontraban 9 puntos abajo y era prácticamente irreversible la diferencia. Llego la plata y la historia con ella, Paola Espinosa se convirtió en la primera mexicana en subir 2 veces a un podio olímpico en distintas ediciones de Juegos Olímpicos. Espinosa quién por cierto cumplió hoy 26 años entró a la historia del deporte mexicano. ¡Feliz cumpleaños, princesa!.
Y quien también entró a la historia fue Alejandra Orozco, al ser la más pequeña en toda la competencia de clavados. Con tan sólo 15 años de edad y 3 de entrenamiento profesional se convirtió en subcampeona olímpica de la especialidad. 
Siguiendo con la actividad de mexicanos, Luz Acosta logró el 5to lugar al levantar un total de 224k en la categoría de halterofilia para damas de 63k. 
La natación también aportó historia para este 4to día de Londres 2012, la primera final del día fueron los 200m libres para mujeres en donde la estadounidense Allison Schmitt se adjudicó el oro con una nueva marca olímpica de 1:53. Si esta final fue emocionante la que seguía nos traería un capítulo para escribirse con letras de oro dentro del libro del olimpismo; los 200m mariposa para hombres, Michael Phelps buscaba el oro en la prueba que había dominado desde hace 9 años. Los primeros 100m Phelps mostró la técnica depurada que tiene para el nado mariposa, que en su versión de 200m es considerada una prueba de fondo debido al esfuerzo que representa este estilo. Phelps parecía cómodo, nadaba con ritmo y sus brazos rompían el agua, pero en los últimos 50m comenzó a perder velocidad, misma que ganó el sudafricano Le Clos, y entonces presenciamos un cierre trepidante en donde 55 centésimas de segundo separaron a Phelps del oro. El sudafricano ganó la prueba y se convirtió en el nueve campeón de los 200m mariposa tras años de dominio estadounidense. Las lágrimas aparecieron y el sudafricano nos regaló el sentimiento de satisfacción que se obtiene cuando se cumple un sueño. 
20 minutos más tarde Phelps y Le Clos volvían al agua para nadar el relevo 4x200 con sus respectivos equipos. Una prueba larga y de resistencia que siempre ha sido dominada por Estados Unidos. Los poseedores del récord mundial y olímpico aparecieron en la piscina, Ryan Lochte abrió la prueba con una buena participación en donde nadó con ritmo de récord del mundo y le otorgó 1 segundo de ventaja a los norteamericanos sobre los demás, a Phelps le tocaba cerrar y hacer suya la historia. Lo hizo, no sólo ganó el relevo sino que se convirtió en el mayor ganador de preseas en Juegos Olímpicos con 19 medallas. 15 de oro, 2 de plata y 2 de bronce desde que apareció en Sidney 2000 con 15 años. 12 años después está convertido en la leyenda viviente de la natación al ser el más ganador, el de mejores marcas, simplemente el rey de la alberca. 
Tendríamos otra final en el día, esta vez era el turno de la gimnasia femenil por equipos y Estados Unidos sorprendió con magistrales rutinas que rayaron en la perfección no dejaron nada. Sobresalientes actuación de Gabrielle Douglas quien ejecutó una rutina de piso excepcional, bajo los acordes “we no speak americano” obtuvo una nota de 15.066 lo suficiente para darle el oro a EEUU. Rusia obtenía la plata a pesar de caídas de 3 de sus gimnastas, su increíble talento les permitió colgarse la plata y Rumania el bronce. Las chinas quedaban sorprendentemente fuera del podio en 4ta posición. 
Dejamos las finales y pasamos a rondas eliminatorias en tenis, María Sharapova avanzaba venciendo a la británica Laura Robson con parciales de 7-6 y 6-3 en el torneo de individuales. En la categoría varonil Andy Murray avanzó sin problemas, al igual que Novak Djokovic quien venció a Anddy Roddick. Finalmente Tsonga derrotaba dramáticamente a Raonic en el tercer set tras un maratónico partido. 


La equitación también apareció en Londres 2012, la británica Zara Phillips, nieta de la reina Isabel, consiguió la plata ante la atenta mirada de los Duques de Cambridge quienes causaron sensación en el graderío. 

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo