martes, 22 de enero de 2013

¿Qué es un DJ?



Por: Fabbian Di Costanzo


Antes de comenzar a explicar que es un Dj, déjame explicarte que significa la palabra DJ.
Las iníciales DJ que se pronuncian "díyei" proviene de la palabra "Disc Jockey":
Disc = Disco
Jockey = Montador

Juntamos estas dos palabras y tenemos como resultado "Montador de Discos", si eres muy joven y estás leyendo estas palabras te preguntaras ¿porque montador?, porque antes de que se inventaran los CD’S y los MP3 existían los discos de vinil o vinilos que se montaban sobre los Tocadiscos/Tornamesas, aparatos que te permitían oír música gracias a una aguja que posabas sobre los surcos del vinilo en movimiento giratorio. 

Las imperfecciones dentro de estos surcos hacían vibrar la aguja que recreaba la música para luego ser conectada a un amplificador, conectado a su vez a los parlantes, baffles o cualquier caja sonora que expulsara las señales audibles : música.

Hoy en día los Dj’s más famosos siguen utilizando Vinilos (Reproductor de Vinilos). También existen los llamados "CD-DJ", que son los DJ’s que sólo usan Discos Compactos en sus presentaciones (Reproductor de Discos Compactos) En conclusión un DJ es la persona que se encarga de comprar, seleccionar, reproducir, mezclar y difundir música grabada para determinado tipo de audiencia o público asistente.

Tipos de DJ’s:


DJ de Radio: 


Es el tipo de DJ que apareció primero en la historia, se encarga de poner música para audiencias masivas y remotas (remotas porque no están presentes físicamente) trabajando mayormente en radios comerciales, no comerciales, radios piratas y radios por internet algunos de estos DJ’s pueden desarrollar el talento por la locución, algo que les sirve como carta de presentación porque les ayuda mucho a aumentar su popularidad.

DJ móvil: 


Viaja con su equipo propio (generalmente posee auto, camioneta o furgoneta para poder llevar su equipo hacia los lugares que indican su contrato) suele poner música en fiestas privadas tales como bodas, fiestas de quince años, eventos empresariales, deportivos, sociales, etc. Por lo regular hace animaciones y locuciones en Off para animar a los asistentes.
DJ de Club: Generalmente es un dj que trabaja permanentemente en antros ó discoteca, conocido también como "DJ residente" (contratado por los mismos) puede lograr también desempeñarse de forma independiente. Los DJs más famosos del mundo están en este grupo, este tipo de DJ se encarga de poner música en festivales al aire libre, estadios, grandes establecimientos techados y bares; en su oficio no son necesarias las locuciones, salvo en casos muy específicos que así lo exijan en el contrato.

DJ Turntablista: 

Es el Dj que usa los Tornamesas para discos de vinilo como instrumentos musicales, por lo general la música creada por estos Dj's no es bailable, sólo se utiliza para demostrar aptitudes técnicas y no se presentan en discotecas sino en competencias o exhibiciones como el organizado por DMC (El mayor campeonato de Turntablistas del mundo). Para lograr crear efectos en vivo utilizan trucos como el Scratching, Beatmatching, Mixing, Blending, Cueing, Phrasing, Cutting, Back spin, Beatjugglings, Flares, etc.
VJ: Es el DJ que utiliza Videos Musicales en reemplazo de Vinilos y Discos Compactos, este tipo de DJ en particular utiliza Cintas VHS, DVD/BluRayDisc o Videos Digitales desde un ordenador o computadora, que proyecta sus videos en pantallas gigantes al ritmo de la música, sus servicios son requeridos para amenizar conciertos, presentaciones promocionales, empresariales, publicitarias, programas de televisión, etc. Y por lo regular la locución no es requerida.

DJ-Productor:


Una de las preguntas más frecuentes que se hacen es si todos los DJs hacen su propia música, la respuesta es NO; un DJ puede dedicarse sólo a pinchar temas que es lo que su profesión le exige, pero si se lo propone también puede crear su propia música; cuando un DJ crea su propia música se convierte en Dj-

Productor.


Debido a la competencia que existe en la actualidad es recomendable que un DJ se haga productor, ya que eso le ayudará a promocionarse mejor porque su nombre aparecerá al lado de sus creaciones. También existen muchos productores que no son DJ’s ellos se encargan de hacer música por encargo, sus clientes pueden ser discográficas o en trato directo con los DJs mas rankeados.

Ser productor de música no es fácil, hay que tener talento e inspiración para crear los temas; hemos sido testigos como algunos DJ’s han producido temas sin tener los conocimientos suficientes, y el resultado son temas repetitivos, vacíos y desechables que no cumplen con las expectativas de los fans, de manera muy personal yo opino que es mejor ser un buen DJ que un DJ-Productor trivial.

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo