sábado, 4 de agosto de 2012
Sentido adiós.
Por Fernanda Sánchez
Llegó el 4 de Agosto, la fecha marcada en el calendario de Michael, aquella que designó para su adiós. Un adiós planeado por el atleta más grande del orbe, aquel que lo ganó todo, que rompió sus marcas y sus propios demonios. Ese niño de 15 años que llegó a Sydney 2000 y que se fue con las manos vacías, regresó a casa con la promesa de no volver a sentirse así al regresar sin medalla; se dedicó a entrenar más de 8 horas diarias, a consumir una dieta de 12mil calorías que le brindara las proteínas y carbohidratos necesarios para rendir al máximo, lo que significa que come seis veces más de la media recomendada en adultos, esta dieta híper calórica es en gran medida parte de la decisión de retirarse, ya que el metabolismo sufre una aceleración que repercute en el envejecimiento, además del desgaste físico y emocional que implica ser un nadador multi pruebas.
La constancia lo llevó romper 37 marcas mundiales, entre las que destacan los récords en el campeonato mundial de natación celebrado el 2009 en Roma en dónde nadó los 100m mariposa en 49 segundos con 82 centésimas, mismo que sigue vigente. También recorrió los 200m mariposa en 1:51.51; estas últimas 2 pruebas las había dominado durante 9 años hasta que en Londres 2012, perdió los 200m mariposa frente a Chad Le Clos. Convertido en el más grande en la historia de los Juegos Olímpicos y el deporte mundial, Phelps no le debe nada a la natación, con 27 años ha preferido hacerse a un lado y dar paso a la nueva generación de nadadores estadounidenses, dedicarse a su sacrificada vida personal, comer lo que se le antoje cuando lo desee y ha jurado no volver a lanzarse a una alberca para competir. Phelps buscará ser feliz lejos del cloro, la presión del reloj y goggles para estar cerca de su novia y su familia. Es momento de enfocarse en la parte que ha olvidado todos estos años, el ámbito personal.
Michael consiguió este sábado su última medalla en Juegos Olímpicos en el relevo 4x100 combinado, donde nadó los 100m mariposa, su estilo preferido. Subió al podio por última vez, tomado de las manos de sus compañeros de relevo, el centro acuático lució pletórico para despedir a la leyenda viviente de la natación, un conmovido Phelps recibió en su cuello lo que será la última medalla dorada en su carrera profesional, escuchó su himno, sus ojos se llenaron de lágrimas y esbozó una sonrisa que nos remitió a sus épicas batallas bajo el agua... ¡Hasta pronto, Michael!.
Estados Unidos consiguió el oro tanto en la rama varonil como en la femenil. Las mujeres además de ello, impusieron una nueva marca de 3:52:05. La natación tuvo su último día de actividad con otras 2 finales; los 50m libres para mujeres ratificaron a la holandesa Kromowidjojo como la mujer más rápida de la natación con un récord olímpico de 24:05.
También se nadaron los 1500m libres para hombres en donde el chino Sun Yang impuso nueva marca mundial de 14:31:02 arrasando con la exigencia física de la prueba.
El siguiente sentido adiós se dió en los cuartos de final del torneo de fútbol varonil, los británicos despidieron a su selección en penales de la manera más dramática, los “british” empataron curiosamente de penal a Corea del Sur y después quedaron eliminados por la misma vía. Brasil sufrió de más con Honduras pero finalmente logró alcanzar el ansiado pase, en medio de un polémico arbitraje que sigue poniendo en tela de juicio la credibilidad arbitral. En el otro cruce de cuartos de final México logró imponerse a Senegal en tiempo extra, los tricolores se habían adelantado con 2-0 pero un mal manejo de partido, además de las fallas en la defensa, le permitieron a Senegal aspirar en la eliminatoria, finalmente pudieron recomponer el destino y los mexicanos consiguieron la llave de las semifinales donde enfrentarán a Japón. La otra semifinal será Brasil contra Corea del Sur, los ganadores irán al partido por el oro y los que sean derrotados irán al partido por el bronce.
Buen día para los mexicanos, la clavadista Laura Sánchez consiguió su pase a la final de trampolín 3m que se efectuará mañana, también los jinetes Alberto Michán, Nicolás Pizarro y Federico Fernández avanzaron a la 2da ronda del salto ecuestre individual dentro de la equitación olímpica.
En el bádminton Las chinas Qing Tian y Yunlei Zhao, campeonas mundiales, dieron este sábado la tercera medalla de oro a su país en el torneo de bádminton de Londres 2012, al ganar la prueba de dobles femeninos.
Tian y Zhao se impusieron en la final a las japonesas Reika Kakiiwa y Mizuki Fujii, por 21-10 y 25-23.
La medalla de bronce fue para las rusas Nina Vislova y Valeria Sorokina, que derrotaron claramente en la final de consolación a las canadienses Alex Bruce y Michele Li por 21-9 y 21-10.
En el deporte rey de los juegos olímpicos, el atletismo, dió a los británicos la mayor alegría en lo que va de la justa, Mohamed Farah consiguió oro en los 10000m para hombres, mientras que Greg Rutherford también se llevó el oro en la final de salto largo.
Siguiendo con el atletismo, se vivió la prueba reina de la velocidad, los 100m para mujeres, en donde Shelly-Ann Fraser-Pryce se llevó el oro en un apretado final contra Carmelita Jeter de los Estados Unidos que finalmente se quedó con la plata.
La nota del día la dió el corredor Oscar Pistorius al convertirse en el primer atleta de extremidades amputadas que compite con prótesis en unos Juegos Olímpicos. Pistorius logró clasificar a la 2da ronda en la prueba de los 400m planos.
En el tenis de la rama femenil, Serena Williams se coronó como campeona olímpica al vencer a Maria Sharapova, Victoria Azarenko por su parte se quedó con el bronce. En la rama varonil se vivió el partido por el bronce del torneo de dobles en donde España se quedó sin presea, Feliciano López y David Ferrer perdieron el partido contra los franceses Julien Benneteau y Richard Gasquet. España se queda sin medalla en el tenis olímpico, suceso que no ocurría desde Los Ángeles 1984. Duro revés para el tenis español.
En la gimnasia de trampolín la canadiense Rosannagh MacLennan se apropió de la medalla olímpica de oro, gracias a un error de la china He Wenna, la ex campeona defensora. MacLennan, de 23 años, totalizó 57.305 puntos, lo suficiente para superar a la china Huang Shanshan, medallista de Plata, y a Wenna, que se quedó con el Bronce.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: