El dinero no debe ser excusa para no disfrutar del cine. Por ese motivo es que en esta ocasión reseñamos un documental que se puede ver de manera legal y gratis en internet (abajo lo ponemos para que lo vean de una vez). Aunque no es muy reciente, sí es de interés y podemos entender más del porqué de ciertas cosas.
lunes, 8 de octubre de 2012
El dinero no debe ser excusa para no disfrutar del cine. Por ese motivo es que en esta ocasión reseñamos un documental que se puede ver de manera legal y gratis en internet (abajo lo ponemos para que lo vean de una vez). Aunque no es muy reciente, sí es de interés y podemos entender más del porqué de ciertas cosas.
La música de Carla Morrison nos puede gustar o no, así de simple. Amada por unos, odiada por otros, es innegable que se trata de una de las personas más influyentes y con más éxito de la música actual en México.
Esta oriunda de Tecate, Baja California ha logrado cautivar el corazón de miles de personas gracias a sus melodías llenas de sentimentalismo y letras honestas.
"Dolores a colores" (México, 2011) es un documental que sigue a Carla en la concepción de la presentación de su disco "Mientras tú dormías en Tecate, Baja California con la ayuda de sus amigos. Se puede notar el empeño que pone para que las cosas salgan como desea, para llenar de magia su escenario y poder transmitir esa energía hacia su público. Ideas que surgen de su mente, tales como la escenografía (llena de pintura, diamantina y hasta lentejuelas), la imaginación necesaria para incluir una máquina de burbujas de jabón, que un trompetista la acompañe en algunas canciones, y hasta hacer una pequeña representación teatral que dé pie al tema "Valentina", es parte de lo que Carla propone para que la experiencia de ir a su recital sea única.
Esa podría ser la base del éxito de esta cantautora mexicana con 4 nominaciones al Grammy Latino 20013, incluida la categoría a Mejor Álbum del Año por Déjenme llorar, su dedicación, su honestidad, su sencillez para decir lo que piensa, lo que siente. Claro, trabajar con Juan Manuel Torreblanca, Natalia Lafourcade, Leonel García, entre otros, también tiene que ver.
Ya en el concierto, se muestra una Carla segura de lo que hace, que se llena de la confianza, misma que le falta fuera del escenario. Sí señores, 2 x1, documental y concierto. Además, entre algunas canciones, Carla aporta una opinión acerca de las mismas.
Alberto de Jesús Vázquez Romero, el director, hace un trabajo que parece sencillo, pero que abarca temas diversos como mostrar una parte de Carla Morrison que no es conocida, el de una mujer que busca sus sueños y que se compromete con lo que realiza, y hace participe a su familia con palabras de su madre en las que menciona que le da miedo que Carla vaya sola a la Ciudad de México porque no se podría defender debido a que "su única arma es su música".
Aunque la imagen en general no es excelente, el audio sí es de calidad, algo imprescindible para mostrar el talento que posee la Baja Californiana.
Agradecida con la vida, con Dios, con su familia, Carla es una chica que vive el momento que está pasando, que ha sobrevivido y ha llevado su música sin necesidad de firmar con una disquera trasnacional, sólo a través del internet y que habla sin pelos en la lengua, llevando como preceptos básicos comunicar lo que cree es lo mejor. No hay más.
Buen documental para pasar el rato y muy recomendable de ver si eres fan de Carla Morrison con anécdotas bastante graciosas. De no ser así, te puede aburrir, pero podrías aprender más de ella; por cultura general.
Set list concierto en "Dolores a colores"
Valentina
Suciedad
Compartir
Pan Dulce
Como es
Una salida
Pajarito del amor
Estás que te pelas
Tu luz
Este momento
Etiquetas:
Carla Morrison,
Cesar Acosta,
Cine,
Documental,
Dolores a Colores,
Independiente,
Música
|
0
comentarios

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: