lunes, 8 de octubre de 2012
Por Fernanda Sánchez
@Mafersar
Fin de semana de clásicos en el fútbol mundial, México, España e Italia vivieron jornada clave. América vs Guadalajara; Barcelona vs Real Madrid y Milan vs Inter conformaron la jornada de clásicos.
En México, las chivas se llevaron el clásico, con marcador de 3-1, celebrado el sábado en el Estadio Azteca, echando por la borda las ilusiones de grandeza que Miguel Herrera tenía puestas en su equipo y dejando en claro que el que mucho abarca poco aprieta. El piojo se la pasó criticando toda la semana “la compra de espejos” de la que Jorge Vergara era víctima y esos espejos holandeses terminaron por arrebatarle los 3 puntos en su propia casa.
En España por su parte, el derby estuvo rodeado de tintes independistas; pancartas, Senyeras e insignias catalanas formaron un mosaico que hizo lucir pletórico un Camp Nou repleto. Dos colosos del fútbol mundial se enfrentaron en un partido lleno de expectativa y que respondió a ella. Cristiano y Messi se convirtieron en los iluminados dentro del campo. Si Cristiano se adelantaba en el marcador Messi no se podía quedar atrás.
Fallas arbitrales para ambos equipos y un partido convertido en un verdadero espectáculo de despliegue futbolístico, el Real Madrid logró equilibrar y lució a la par que el Barcelona, cosa que hacía mucho no sucedía. Finalmente un empate a 2 fue un resultado justo para ambos tras lo mostrado.
En Italia, el Inter de Milán, sin mucho esfuerzo y con orden defensivo, fue capaz de quedarse con el derby de la Madonnina tras derrotar por la mínima diferencia de 1-0 al AC Milán, que fue superior a su acérrimo rival, pero falló en la definición. Los interistas se encontraron con un gol tempranero por parte del defensa argentino Walter Samuel luego que en jugada a balón parado remató un servicio de Esteban Cambiasso para irse a frente en el marcador.
El AC Milán por su parte tuvo oportunidades en los pies de Bojan Krkic que terminaron en manos del guardameta esloveno Samir Handanovic que tuvo una sobresaliente actuación.
De ésta manera las ligas cobran vida tras llevarse a cabo partidos emocionantes que reivindican a los equipos por el camino de la pasión que este tipo de encuentros generan. Son partidos que dividen a la afición y provocan 2 sentimientos o amor u odio. No hay más, son la sal y la pimienta de las ligas y las fechas marcadas en rojo del calendario futbolístico. Unos con mucho más nivel que otros pero al final, le dan vida al aficionado y a los románticos del fútbol.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: