jueves, 21 de junio de 2012

Debate histórico en México






Por: Alejandra García

El lunes 19, la sociedad mexicana vivió algo histórico,  un debate presidencial hecho por jóvenes  vía del internet. Los participantes fueron tres de los cuatro candidatos, el aspirante del PRI fue el ausente en este encuentro.

En este debate, los jóvenes pudieron hacer una serie de preguntas a los candidatos del PRD, PAN y Nueva Alianza de una forma totalmente civilizada, sin atacar o favorecer alguno de estos candidatos.

El formato del debate no fue igual a los que pudimos ver del IFE, aquí los jóvenes pudieron hacer por medio de webcam las preguntas a los candidatos, las cuales fueron sorteadas con anterioridad por medio de un notario público. En este debate no hubo sólo un moderador, sino tres, Genaro Lozano (periodista), Rodrigo Munguía (académico de la Ibero) y Carlos Brito (estudiante), ya que cada moderador formaba parte de una etapa.

Etapa 1.- La primera fase consistió en una serie de preguntas hacia los candidatos.
Etapa 2.- Esta segunda etapa vimos un debate entre los candidatos, tomando como referencia los temas   que se escogieron por medio de los estudiantes.
Etapa 3.- Esta ultima parte del debate consistió en que los candidatos respondieran una serie de preguntas que no pertenecían solamente a los del movimiento, sino al resto de la sociedad mexicana.

A pesar de las dificultades que tuvo el debate por internet, la mayoría tuvo la oportunidad de escucharlo por la radio. Al final de este debate no sólo los jóvenes salieron satisfechos, sino también los candidatos que pudieron asistir.

Por primera vez en México los jóvenes dejaron de ser pasivos y lograron que los mexicanos pudieran tener un tercer debate, el cual no estaba programado dentro de las campañas electorales.




                                   






0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo