lunes, 4 de marzo de 2013

"Olé, Olé, somos campeones, otra vez"



Por Fernanda Sánchez 
@Mafersar

Campeones. Qué bonita palabra para hablar de los éxitos deportivos. No hay nada que se le parezca, nada que califique de mejor manera un momento que es indescriptible, al menos con palabras. Tantos sentimientos y tantas cosas que uno piensa cuando escucha que México es Campeón, de la competencia que sea, y que además se le agregue el “otra vez” resulta una costumbre que poco a poco comienza a ser frecuente en las nuevas generaciones. Qué orgullo. 

En esta ocasión, no me queda más que aplaudir este nuevo logro para una selección juvenil mexicana, pese a que siempre he estado en contra de ser porrista de la selección mexicana, esta vez he decidido dedicar este espacio para aplaudir, resaltar y enorgullecerme de lo que vi ayer en la cancha del Cuauhtémoc: Una selección mexicana con menores de 20 años matándose por salir campeones a como diera lugar, a pesar de ya estar clasificados al mundial. Ambición pura. 

La selección estadounidense más mexicana de las últimas fechas, apareció en la cancha poblana con la convicción de ganarle a México y adueñarse del Pre Mundial como los campeones de CONCACAF, insistieron hasta que el corazón más tricolor les hizo frente y en un dramático partido definido en tiempo extra, se quedó con el campeonato y la confirmación de un proceso exitoso al que se le ha dado el mayor seguimiento posible con el único objetivo de hacerse merecedores del título al mejor de la categoría, cosa que esperamos suceda en la justa veraniega a realizarse en Turquía. No hay pretexto ni excusa, sin echar las campanas al vuelo, me atrevo a decir que este grupo tiene talento de sobra para estar entre los 3 primeros de la justa. 

Que sean los Bueno, los Briseño, los Espericueta, los Fierro, los Sánchez, los Corona, etc etc..  los que se adueñen de la historia con grandes actuaciones que los lleven a marcar un antes y un después en el fútbol mexicano, porque son ellos los que ya son campeones de la sub17, porque van por el mundial sub20 y porque en 3 años estarán peleando por un boleto y una medalla olímpica. Sí, porque hay que ver a esta generación como la elegida para seguir los procesos y consolidarse en cada uno de ellos. Es inevitable emocionarse cuando vemos que los jóvenes que juegan sin presión, sin el lío de la fama, los promotores, los patrocinios, los sueldos hacen del fútbol un deporte en donde confluyen ilusiones particulares convertidas en un objetivo colectivo. Eso es el fútbol, ese del que nos hemos olvidado y del que ahora sólo decimos que es un negocio, lo es. Y lo será siempre y cuando las bases no sean otras que la ilusión, el respeto al rival, al juego y a la afición. Cuando entendamos eso y lo pongamos en práctica más seguido,  con responsabilidad y conciencia del concepto de “futbolista 360º” seguramente las escenas imperantes serán las de los vencedores y entonces diremos “Olé, Olé, somos campeones, otra vez”. 


Imagen: Tomada del Twitter de Antonio Briseño 
@pollobv

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo