Su influencia fue enorme en todo el mundo y sus canciones fueron traducidas a todos los idiomas, en España lo hicieron los Mustang y su réplica fueron los Brincos.
Pero lo más importante del grupo británico no fueron sus récords, sino su capacidad para evolucionar por delante de sus competidores. Empezaron con la psicodelia, iniciaron la penetración de instrumentos y ritmos hindúes, utilizaron grandes orquestas en sus discos, fueron precursores del rock sinfónico, devolvieron al público el gusto por el rock, hicieron letras sociales...y para ello se basaron en su innegable talento, en las armonías de gente como Everly Brothers o Buddy Holly y en los ritmos de grupos como Marvelettes o Shirelles, muchas veces despreciadas en su propio país.
Pero lo más importante del grupo británico no fueron sus récords, sino su capacidad para evolucionar por delante de sus competidores. Empezaron con la psicodelia, iniciaron la penetración de instrumentos y ritmos hindúes, utilizaron grandes orquestas en sus discos, fueron precursores del rock sinfónico, devolvieron al público el gusto por el rock, hicieron letras sociales...y para ello se basaron en su innegable talento, en las armonías de gente como Everly Brothers o Buddy Holly y en los ritmos de grupos como Marvelettes o Shirelles, muchas veces despreciadas en su propio país.
La lista de grupos nacida en la estela de este trío resultaría interminable, pero entre ellos algunos nombres resultan valiosos como demostró después su propia evolución, así los Moody Blues, que desembocarían un par de años más tarde en el rock sinfónico, los Bee Gees, puntales luego del sonido disco o los Who, autores de óperas rock como "Tommy" o "Quadrophenia".
En España destacaron los Bravos, que consiguieron imponerse en el mercado inglés gracias a su cantante de origen alemán Mike Kennedy, su carrera fue breve pero sirvió para demostrar la internacionalidad de la música pop.
La música chicle no era más que la prolongación de aquellas canciones de la high school, sencillitas y comerciales pero efectivas. Algo parecido a lo que en España se conocía como canción veraniega. Son grupos de este momento los Monkees o los Archies, cuyas canciones como "Sugar, sugar" quedaron para siempre en la cumbre de los éxitos.
El soul music viene a identificar la música negra cantada con "alma" y supuso su entrada en los circuitos comerciales así como su aceptación por el público blanco. No se trata de un movimiento unificado pues partió de dos puntos de características muy distintas, así el soul de Memphis venía del sureño estado de Tennesse y el de Detroit nacía en el norte industrial y tenía connotaciones más urbanas.
En Detroit nace la primera productora de discos montada por gente de color, la Tamla Motown y lanzó a figuras como Las Supremes de Diana Ross, Marvin Gaye y un niño prodigio llamado Stevie Wonder, que con el paso de los años se convertiría en el más importante músico de color de toda la historia pop. Un ritmo suave y melodías apoyadas en los contrapuntos que destacaban los coros de la casa daban una sensación de elegancia característica del soul de Detroit..
Por su parte el soul de Menphis dependió de un hombre que lo hizo absolutamente todo;: Otis Redding, escribió sus propios éxitos y los de figuras como Aretha Franklin, Wilson Pickett y otros. El estilo de Menphis es el sentimiento por encima de todo tomado de la música espiritual negra y de los riffs (serie de notas breves y de mucha fuerza repetidas como contraste de la melodía principal) de metal tomados del jazz de Count basie.
Otras figuras que continuaron el estilo de Otis Redding, muerto en accidente de avión, fueron Isaac Hayes, padre de soul sinfónico que desembocó en el sonido Filadelfia y Barry White.
Hubo otros grandes nombres que no se encuadraron en ninguno de estos movimientos organizados: Ray Charles "El Genio", James Brown, Ike y Tina Turner...
Pero aquello fue sólo el principio, del folk-rock se pasaría al country -rock y más tarde al country -pop, facetas todas ellas del encuentro de la guitarra eléctrica con las baladas de los folkloristas.
Dentro de este movimiento se configura la carrera de Simon y Garfunkel, que saltan a la fama tras el éxito de su tema "The sound of silence".
Por otro lado Crosby, Still & Nash, con el posterior añadido de Neil Young fueron el gran grupo de country- rock y los creadores de una nueva forma de expresión.
Ya en 1972 el grupo Eagles fue el mejor defensor del country- pop, un estilo que perdura a pesar de no ser una música predominante en ningún período.
Simultáneamente y como rechazo a un mundo cada vez más agresivo surgen en San Francisco los hippies, son los hijos de las flores, pacifistas a ultranza, discípulos de la teoría de la no violencia de Gandhi, se pintan la cara y se llenan el pelo de flores. Cantantes surgidos en esta vertiente naturalista son Mama's and the Papa's o Melanie con su "Beautiful people".
Por otro lado y también desde California surgen grupos de rock más duro, partidarios de una música fuerte; los adelantados de este rock ácido (por influencia del L.S.D., de ahí su nombre) fueron Jefferson Airplane y Grateful Dead…
0 comentarios: