jueves, 16 de agosto de 2012

El metro en Argentina colapsa

Tras una serie de diez días de huelga, el sistema del metro en Argentina reanudaron sus operaciones  el pasado martes.

El 11 de agosto, el sistema de transportes, metro cumplió ocho días de haber suspendido su servicio a causa de que los trabajadores sindicales de este sistema pedían un aumento de salario del 28% y tener una mejoría laboral, tras ver que el gobierno nacional y el de la capital no se querían hacer responsables de este caso, el sindicato decidió parar las funciones de este transporte, lo cual afecta a más de 900 mil usuarios. 

El gobierno de la presidenta Cristina Fernandez, en diciembre del año pasado decidió pasar al alcalde de Buenos Aires Mauricio Macri el control del sistema del metro de la capital Argentina, el cual se comprometió a mejorar este transporte, pero con aumento del 127 por ciento en las tarifas, esto provocó que los usuarios apelarán este aumento.

Mauricio Macri al ver el problema que se estaba dando dentro del sindicato de los trabajadores del metro, y también al observar las cifras y darse cuenta que estaba en bancarrota, decidió regresar el mandato al gobierno nacional, pero la presidenta rechazo esto, dado que ella no quería una devolución de un trato que se había hecho tiempo atrás. 

Mientras estos dos poderes peleaban para ver quién iba a sustentar este conflicto, los usuarios tenían que ver cual era la forma en cómo se iban a transportara a sus trabajos y/o escuelas, por lo que durante esos días de paro provocó un caos de tránsito en toda la ciudad. 
Pero no sólo la ciudadanía se vio dañada por este suceso, sino que también a la misma presidenta Cristina Fernandez fue afectada en popularidad, ya una serie de encuestas mencionaban que ella tenía un grado culpa en este problema, al no tener una disposición para dialogar con los integrantes del sindicato, al dejarla con una negatividad del 58%.







0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo