jueves, 9 de agosto de 2012

Lo Boltvió a hacer.


Por Fernanda Sánchez

Es Usain Bolt el hombre que vuela sobre el tartán; fue en los 100m y volvió a hacer en los 200m. Bolt conquistó el oro en los 200 metros con una marca de 19 segundos con 32 centésimas, lo que le convierte en el primer atleta que sube a lo más alto del podio en las distancias de 100 y 200m en dos Juegos consecutivos. El podio de la carrera ha sido jamaicano, ya que Yohan Blake ha ganado la plata y Warren Weir el bronce.

En más del atletismo, Estados Unidos se adueñó de las medallas de oro en 110 metros con vallas y 200 metros. Aries Merritt, oro en 110 metros vallas, y Allyson Felix, en 200 metros, dieron brillo este miércoles al atletismo estadounidense, a la sombra en Londres 2012 de Jamaica.
La buena jornada de este miércoles para Estados Unidos la completó Brittney Reese, que se proclamó campeona olímpica de salto de longitud. Reese, vigente doble campeona del mundo, es la segunda estadounidense que conquista el oro olímpico en longitud tras Jackie Joyner-Kersee en 1988. Por su parte, la rusa Natalia Antyukh ganó el oro en 400 metros vallas, con un tiempo de 52.70.

La rusa, de 31 años, fue bronce de 400 metros planos en Atenas-2004 antes de convertirse en campeona de Europa en 2010 en su primer temporada en vallas. En el Mundial-2011 en Daegu (Corea del Sur) fue tercera.

Siguiendo con el buen día para Estados Unidos, el seleccionado femenino de baloncesto consiguió su pase a la final, misma que disputará contra Francia. Las estadounidenses derrotaron 86 a 73 a las australianas mientras que Francia derrotó 81 a 64 a las rusas.
Por si no fuera poco los éxitos anteriores para delegación estadounidense, su selección femenil de fútbol se coronó tricampeona olímpico al vencer a Japón 2-1 con goles de Carli Lloyd, primero hizo un gran remate de cabeza tras un buen pase de Morgan. En el segundo gol, Lloyd hizo una brillante jugada individual escapándose de las jugadoras niponas para mandar el balón con colocación al fondo de la red. Un verdadero golazo; sobresalientes actuaciones de la portera Hope Solo y Alex Morgan.

En el voleibol de playa de presentó una de las sorpresas más grandes de estos Juegos Olímpicos, Los alemanes Julius Brink y Jonas Reckermann se convirtieron en el primer equipo europeo que gana un oro olímpico en el voleibol de playa al derrotar 2-1 a los brasileños Emanuel Rego y Alison Cerutti. La dupla alemana se impuso con parciales de 23-21, 16-21 y 16-14.

Los brasileños Rego y Cerutti tuvieron que conformarse con la presea plateada, mientras que el bronce fue para los letones Martins Plavins y Janis Smedins.

En la final de clavados para mujeres desde la plataforma de 10m Paola Espinosa no pudo colarse al podio al fallar 3 de sus 5 clavados. Los 5 clavados que presentó, estuvieron muy por debajo del nivel que le conocemos, tanto así que el puntaje más alto que obtuvo fue 80.00. Mal día para la mexicana que estaba obligada a hacer ejecuciones perfectas que le permitieran dar pelea a la campeona mundial, Rouling Chen, quien finalmente se quedó con el oro. 

Luego de la segunda ronda, Paola Espinosa se mantenía en la tercera posición, arriba la china Roulin y en segundo la australiana Brittany. El salto atrás con tres vueltas y media con 3.3 de grado de dificultad, marcó la diferencia para bajar su rango, ya que su entrada al agua fue pasada de la vertical, además de que el golpeo con los talones ensució el clavado y recibió calificaciones de 6.5 para total de 61.05 y un acumulado de 205.80.
La situación se complicó para la mexicana y con el salto adentro con tres vueltas y media en 3.2 de grado de dificultad, apenas sacó 80.00 para acumular 285.80. Debía cerrar bien si quería colarse entre las medallistas. La mexicana no debía fallar. Se plantó en la plataforma y rozó de forma ligera la cama de agua. Sumó 70.40 para sumar 356.30 con calificaciones de 7.5 y 7.0. El trabajo estaba hecho y era momento de esperar, Paola pasó por el 2do y 3er puesto en la ronda final hasta que las ejecuciones perfectas de Brittany Broben (plata), Pandelela Rinong (bronce) y Melissa Wu dejaron a Paola fuera del podio y en 6to lugar. Decepcionante actuación de Paola. 
En las semifinales del handball femenil, España quedó fuera en un cerradísimo partido ante Montenegro, ahora lucharán por el bronce. Pese a no pasar a la final, nada empaña el brillante torneo que realizaron las chicas españolas. 

Los seleccionados femeninos españoles han apelado a la épica, no sólo en handball, también en el waterpolo. Disputaron la final ante Estados Unidos, que se impuso de manera contundente 8-5. Sin embargo, las españolas han acabado los Juegos Olímpicos de Londres 2012con una plata que sabe a oro porque llegar al último partido ya fue un triunfo. Nadie esperaba de ellas esta gesta, quizá el único, el seleccionador, Miki Oca. Ganar hubiera sido apoteósico, pero ni la presencia del príncipe Felipe en la grada dando su apoyo a las jugadoras pudo cambiar el guión del partido (8-5).
Mañana antepenúltimo día de actividad para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. 

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo