Por Fernanda Sánchez
Terminan los Juegos Olímpicos y pareciera que el mundo se quedó huérfano en cuestión deportiva pero no es así, las principales ligas de fútbol del mundo darán inicio este fin de semana para complementar al espectador que ya sigue la liga mexicana, así como el inicio de la NFL.
Dentro de la actividad de la liga MX, las chivas parecen tambalearse con el proyecto de John Van´t Schip, en la jornada del fin de semana, las chivas apenas consiguieron el empate en casa frente al Morelia y continúan con un desempeño regular, muy por debajo del nivel de juego que se espera de ellos, el equipo ligó nueve partidos de Liga sin conocer la victoria (siete derrotas y dos empates). Cruz Azul por su parte, rescató los 3 puntos del estadio Cuauhtémoc en un aburrido juego frente a Puebla, por lo que también hace notar que el nivel de juego, hasta ahora mostrado, está quedando a deber a la expectativa del aficionado. Misma que la organización de la nueva Liga MX pretende corresponder con juegos de satisfagan la inversión del aficionado al pagar un boleto para el estadio.
Pumas por su parte pierde en casa frente a un Toluca que da la sorpresa y se coloca como el puntero en lo que va de torneo. El América, al igual que los equipos antes mencionados, sigue mostrando un estilo de juego que adolece de la esencia mínima que requiere el fútbol: intensidad. La buena noticia para estos equipos es que sus seleccionados nacionales que participaron en los Juegos Olímpicos, se incorporarán el jueves y podrán ver actividad en la jornada que viene.
En el fútbol internacional, la liga española está a punto de comenzar y se enfrentan a severos problemas, uno de ellos es los horarios de los partidos ya que se pretende, por cuestiones de televisión transmitir partidos a las 11 de la noche lo que a los aficionados españoles los tiene bastante molestos, ya que consideran un horario imposible. Así mismo el pleito por los derechos de transmisión ha llevado a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) a establecer una asamblea a realizarse el día de mañana a las 10:30hrs de España, en donde se tiene prevista la asistencia de los denominados clubes rebeldes, que siguen en su lucha por un reparto más ecuánime de los derechos televisivos y que están molestos igualmente por los horarios de la Liga BBVA.
Y es que hace casi siete días, 13 clubes se reunieron en Madrid, y tras el encuentro emitieron un comunicado donde amenazaban con ir a la huelga y provocar el retraso de la Liga BBVA a no ser que cobren lo que les deben los operadores de televisión, se llegase a una solución "aceptable" para la mayoría de clubes de la máxima categoría en cuanto a los derechos televisivos y que se fijase un procedimiento "transparente" y "reglamentado" para la fijación de horarios de los partidos de la máxima categoría.
La LFP respondió al día siguiente reiterando que la Liga BBVA y la Liga Adelante comenzarían este fin de semana tal y como está previsto, "ya que no existen motivos para la alteración" del calendario oficial. En este sentido, Josu Urrutia, presidente del Athletic, uno de los 'rebeldes', dejó claro hoy lunes van a intentar que "la Liga lleve su curso, que empiece este fin de semana", pero recalcó que "tiene intención y está conversando para promover que haya cambios en la LFP, que se establezcan diferentes criterios para los horarios y se trabaje con más transparencia".
De este modo, para mañana están citados los 40 clubes de la Liga BBVA y la Liga Adelante, aunque el Sevilla, a través de su presidente José María del Nido, ya ha dejado claro que no acudirá a esta reunión. En cuanto a la posible huelga en el inicio de liga de este próximo fin de semana, el dirigente apuntó que no cree que "corra peligro el inicio de la liga" aunque dijo que varios clubes "están postulando que no empiece el próximo sábado". Los trece clubes que firman esta petición son Athletic Club, Atlético de Madrid, Real Betis, Celta de Vigo, Espanyol, Getafe, Granada, Mallorca, Osasuna, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Sevilla y Zaragoza, y amenazan con huelga de no llegar a un acuerdo.
Por otra parte el mercado europeo aún no cierra sus movimientos y los rumores colocan a Fernando Llorente en la Juventus, el jugador le comunicó al Athletic de Bilbao su intención de no renovar su contrato, el cual expira a finales de la próxima temporada. Por lo cual de acuerdo al reglamento de FIFA, Llorente estaría ya en posibilidades de arreglar un contrato con cualquier club.
Siguiendo con asuntos relacionados a la situación contractual de las figuras de la Liga BBVA, según la prensa española, Xabi Alonso se habría negado a renovar con el Real Madrid, la extensión que el club merengue le ofreció hasta Julio 2016, parece que el tolosarra pretende finiquitar su contrato en Julio de 2014, tras el mundial y entonces poner rumbo al Calcio, liga en la que nunca ha jugado o de ser posible volver a sus orígenes con la Real Sociedad. Tiempo al tiempo.
El Barcelona no se queda atrás en este va y ven de rumores, el mediocampista camerunés Alex Song, quien milita en el Arsenal, reconoció que el Barcelona ha mostrado interés en ficharlo de cara a la temporada 2012-2013, ya que el equipo español no cuenta con varios volantes defensivos. El africano es una de las opciones del cuadro culé, que busca un elemento con características similares a Sergio Busquets para que entre en su relevo cuando sea necesario. Al igual que Song, el Barça tentó a Javi Martínez, pero sin éxito.
Este miércoles habrá actividad de selecciones nacionales por ser fecha FIFA, España se enfrentará a Puerto Rico, México a Estados Unidos, Portugal a Panamá, Costa Rica a Perú, Alemania a Argentina, Suecia a Brasil, Francia a Uruguay, Chile a Ecuador, Japón a Venezuela y Bélgica a Holanda.
Arranca la NFL y Ejecutivos de la liga dijeron este lunes que ahora prevén comenzar la temporada regular del 2012 con oficiales substitutos. Para empezar, la NFL quiere hacer que un grupo de oficiales, que trabaja únicamente medio tiempo para la NFL, trabaje de tiempo completo. Pero más del 90 por ciento de esos oficiales ya tienen empleos de tiempo completo y no están dispuestos a dejarlos así como los ingresos que les proporcionan.
El otro problema es que la NFL quiere sumar tres cuadrillas adicionales para darles a los árbitros más descanso y a la liga más opciones para dirigir los encuentros, pero los oficiales se oponen a esto. A la NFL le gustaría un mayor número de árbitros para escoger, en especial con algunos de los mejores oficiales siendo veteranos. La liga cree que si puede contratar más oficiales ahora, podría preparar más para el futuro.
La liga también discutió la opción de rotar algunos de los nuevos oficiales propuestos en las cuadrillas establecidas si la liga determina que hay un mal desempeño de un oficial que amerita un cambio.
La NFL está completando su primer fin de semana de pretemporada con el partido de este lunes por la noche entre los Dallas Cowboys y los Oakland Raiders. Se han asignado los cuerpos de oficiales para la segunda semana de juegos de pretemporada. Además, las asignaciones para la tercera semana fueron enviadas este lunes, demostrando que la liga está planeando tener esto durante la pretemporada.
La liga también cree que ahora que los árbitros substitutos, que han estado entrenando con la liga por los últimos tres meses, estarán mejor preparados para manejar la presión de la NFL con experiencia este fin de semana pasado. Como dijo un ejecutivo de la liga en el departamento de arbitraje, al igual que los equipos son forzados a iniciar con novatos en la pretemporada, la liga está siendo forzada a hacer lo mismo, y al igual que los novatos de los equipos a menudo se desempeñan mejor mientras la pretemporada avanza, así será con los oficiales.
0 comentarios: