Por Fernanda Sánchez@Mafersar
La delegación mexicana ha realizado un buen arranque en los juegos paralímpicos de Londres 2012. Al día de hoy se han conseguido 11 medallas, que prácticamente han caído una tras otra. Perla Patricia Bárcenas ganó este miércoles la décima medalla para la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos.
La atleta logró el bronce en levantamiento de pesas en la categoría de -82.5 kilogramos, detrás de la egipcia Heba Ahmedy y la nigeriana Grace Anozie, quien obtuvo el primer lugar.
El día de ayer, el lanzador mexicano Mauro Máximo de Jesús se convirtió en doble medallista en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, al obtener la presea de bronce en la final de jabalina de la categoría F52/53 para exponentes sobre silla de ruedas, durante el sexto día competencias, al registrar 20.14 metros en su mejor impulso ante un Estadio Olímpico londinense que volvió a lucir lleno.Por otra parte, la velocista Daniela Velasco Maldonado luchó al máximo y tuvo resultados para llevarse la medalla de bronce en la final de los 400 metros de la categoría T12, para exponentes débiles visuales.
La mexicana, quien había arribado a la final tras clasificarse por su mejor tiempo en la fase eliminatoria, cumplió con una destacada actuación, al terminar el recorrido en 58.51 segundos, su mejor marca en la distancia. La carrera fue ganada por la francesa Assia El Hanounni, con tiempo de 55.39, seguida por la ucraniana Oxana Bourtuchuk, con 55.69.
Se suma a la medalla de oro conseguida por Amalia Pérez en levantamiento de pesas; La pesista el primer oro para México en la categoría de -60 kilogramos powerlifting al lograr levantar 135 kilos, y romper el récord paralímpico.
La natación también ha dado frutos y Salvador Hernández, Gustavo Sánchez y Arnulfo Castorena han colaborado para delegación mexicana con medallas de plata. En la rama femenil Patricia Valle consiguió el bronce en los 100 metros libres S3.
Eduardo Ávila hizo lo propio en el Judo de la categoría -73kilos. Así mismo este miércoles se consiguió la onceava medalla; el campeón paralímpico, Pedro Rangel no pudo revalidar el título paralímpico conseguido en Beijing en los 100 metros braza (clase SB5) y se tuvo que conformar con la medalla de bronce, la undécima para México en Londres 2012.
Haciendo un recuento, la delegación mexicana ha tenido, hasta ahora un buen desempeño aunque cabe mencionar que poco a poco, México va dejando de ser potencia en esa rama del deporte, se debe de nueva cuenta al poco apoyo que reciben los atletas con capacidades diferentes y se suma el cambio generacional por el que la delegación paralímpica mexicana atraviesa. Procesos del deporte que sin duda deben ser apoyados y comprendidos en la extensión de la palabra, todo cambio requiere tiempo y apoyo, sobre todo cuando hablamos del enorme esfuerzo y espíritu de superación que los atletas paralímpicos hacen en un país cuya educación muchas veces no comprende las necesidades y limitantes que nosotros como sociedad imponemos.
0 comentarios: