martes, 9 de octubre de 2012

¿El cambio que todo geek esperaba? iPhone 5





Por: Miguel Urieta

 
El pasado 12 de septiembre se presentó uno de los teléfonos más esperados por todo el mundo, estamos hablando del nuevo dispositivo móvil hecho por la compañía Apple, el iPhone 5, en la ciudad de San Francisco. Si bien es cierto, el dispositivo ha generado agrado a todos sus clientes a partir del año 2007 por ser un teléfono que revolucionó la forma de interactuar con todas las funciones de un celular común y corriente,
La presentación tuvo una previa aproximadamente 15 días antes al mandarse un correo masivo a los principales medios de comunicación con la frase “It´s almost here”; los medios al ver la imagen que iba adjunta sabían que ya estaban a días de conocer al nuevo “niño” de la compañía Apple, sumando que la imagen mostraba la fecha y por debajo de la misma se lograba visualizar el número 5.
El evento duró aproximadamente tres horas, en las cuales cadenas como CNN  y distintos blogs dedicados a la tecnología comenzaron a transmitir vía LiveStream las características del nuevo aparato. No solamente se habló del producto estrella de la compañía de la manzanita, también se hizo la presentación de la nueva interfaz de iTunes, el nuevo modelo del iPod y el verdadero cambio que se tuvo en el iPod Nano.
Dentro de las características que presenta el iPhone 5, podemos encontrar:

  • ·         Chip A6
  • ·         4 pulgadas en pantalla
  • ·         Cámara de 8 mpx
  • ·         Tomas panorámicas de alta resolución
  • ·         Grosor de 7.6 mm.
  • ·         Peso total de 112 gr.
  • ·         Tecnología LTE
  • ·         FaceTime vía 3G
  • ·         Lightning (8 pines)
  • ·         iOS 6
  • ·         Siri en español.

Ahora, si nos vamos a un breve análisis nos podemos dar cuenta que realmente es lo mismo expresado de otra forma, donde la mercadotecnia nos hace pensar que todo es nuevo y nos crea la necesidad de tener un teléfono que no tiene competencia.
¿Realmente el chip A6 hace lo que dicen? Como experiencia con el iPhone 4 y el iPhone 4s, el cambio a un chip A5 no representó un gran cambio, sinceramente somos compradores compulsivos que en mucho de los casos no vemos realmente lo que se nos ofrece, sólo compramos por tener un celular de moda. En este caso, la compañía menciona que el nuevo chip A6 genera una doble velocidad que su antecesor, haciendo que también los gráficos sean mejores; es cuestión de tener la nueva joya de Apple y compararlo con su modelo pasado y ver si en realidad notamos un cambio.
Apple en sus modelos anteriores siempre presentó una pantalla de 3.5 pulgadas bajo la justificación de que todo usuario tenía que ser capaz de controlar la pantalla con un dedo (pulgar), ahora se animó a realizar un cambio a 4 pulgadas, aprovechables hacia arriba y hará posible que puedas tener más visualización en todo documento que decidas leer desde tu dispositivo, bajo la regla de que todavía usando el dedo pulgar, puedas llegar a cualquier rincón de la pantalla.
El siguiente punto a comentar es la controversial cámara de 8 mpx. ¿No era de esperarse una cámara con mejor calidad? ¿Por qué decidieron dejar ese parámetro? Apple haciendo de las suyas hace mención de que la cámara presenta una protección de zafiro, la cual hará que tu lente permanezca más resistente ante cualquier intento de rayones; bonita forma de decir que todavía no quieren poner una mejor resolución pero aún más inteligente comentar que tiene zafiro y que es necesario que lo compres por esa característica. Dentro del mismo tema de la cámara, ahora el iPhone 5 toma fotos panorámicas ¿eso es nuevo? ¡claro que no! ya muchos teléfonos lo hacen pero hay un detalle que lo hace “diferente”, fotografías de 29 mpx. ¿Realmente es necesaria esa calidad? a mi gusto, si te dedicas a hacer espectaculares y quieres hacer promoción de algún estado de la república, pues si, efectivamente te servirá pero todos sabemos que prácticamente la foto terminará siendo una foto más en Facebook.
La relación entre grosor y peso merece un aplauso, la compañía se había tardado en poder hacer un teléfono que fuera liviano y pudiera competir con teléfonos, que desde hace mucho, presentan un cambio en esa característica.
Todos los días es común que al estar platicando con nuestros amig@s, novi@ o clientes, enviemos archivos que tal vez se consideran pesados, por lo que ante esta problemática Apple ha decidido incorporar la tecnología LTE, la cual realmente sólo servirá con nuestros vecinos del norte y del otro lado del charco, México todavía no tiene la infraestructura para poder soportar esa tecnología, y si pudiéramos usarla sabemos que la compañía más usada tendría fallas para controlar esta nueva forma de transmisión de datos.
Otro cambio que no agradó a todos los consumidores fue el nuevo conector para hacer la carga del equipo, así como conexión a bocinas, estamos hablando de “Lightning”, un conector que ahora es de 8 pines a diferencia del ya famoso “Dock” de 30 pines. ¿Qué generará éste cambio? que te encuentres en la necesidad de comprar un nuevo adaptador para que puedas seguir usando tus complementos. Algunas compañías han mencionado que no se harán complementos con el nuevo conector, por lo que Apple ha decidido empezar a realizar adaptadores para que sigas usando tus bocinas y también menciona que si decides comprar un adaptador de otra marca, te fijes en que sea compatible para transmitir correctamente los datos a la terminal que deseas, es posible que no sirvan.

Hace uno días Apple lanzó al mercado el nuevo sistema operativo iOS 6, que si bien es el mejor sistema para móviles en la actualidad, muchos han presentado queja. El sistema operativo sigue siendo intuitivo y está por de más decir que sigue siendo sencillo y agradable. Sus características principales son:

  • ·         Integración de Facebook
  • ·         Siri en español
  • ·         Mapas 3D

En pocas palabras la integración a Facebook se resume a que tomes una foto y con  apretar un ícono hagas llegar la imagen a la red social más usada en la actualidad. ¿Eso no lo hace un Samsung Galaxy Nexus? Sí, y desde hace 6 meses.
Siri en español, una aplicación esperada por todos nosotros y no principalmente para decirle que nos dé una ruta, más bien para preguntarle  -¿Me quieres Siri?- Lo siento soy un iPhone no tengo sentimientos. La función de rutas vía voz solamente estará disponible para el iPhone 4S, por lo que si tienes un 3GS o un iPhone 4, Apple te recomienda que actualices tu dispositivo a uno más reciente, es decir, invierte para que le preguntes a Siri dónde puedes encontrar un OXXO.
Y por último, los no tan agradables mapas en 3D. En modelos pasados Apple manejaba una alianza con Google para que éste le diera la función de mapas, ahora la compañía fundada por Steve Jobs decidió sacar de su interfaz a la conocida compañía que te encuentra todo. Resulta que el iPhone 5 te dará una visión vectorizada de las siguientes ciudades: Sacramento, Seattle, Copenhague, Montreal, Los Ángeles, Las Vegas, Chicago, Miami, San Francisco, Nueva York, Toronto, Londres, Milán y Barcelona, ¿y México? ¡No hay problema, nosotros con ingenio seguiremos usando la Guía Roji!
Finalmente ¿qué es el iPhone 5? Todo lo que hacen los nuevos celulares  pero en una bonita presentación.

Miguel Urieta

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo