martes, 29 de enero de 2013

Lo que dejo “Atenas 2004” después de 9 años


Por: Alejandra García



El 2004 fue un año de fiesta para la ciudad de Atenas, la gente esperaba con júbilo la llegada de los Juegos Olímpicos, que después de muchos años llegaba a la ciudad dónde se vio nacer esta competencia, que con el paso de los años se ha ido modificando poco a poco.

Tras 9 años de esta fiesta olímpica, Grecia se ha visto envuelta en disturbios gracias a la deuda en la que se embarco después del 2004 y malos manejos en los gobierno. La crisis económica de la Unión Europea llegó primero al país mediterráneo, como ya hemos visto durante casi 4 años los griegos se encuentran en plena austeridad, pero todo parece indicar que las cosas no se calmaran en este año, ya que el 2013 inició con un nuevo recorte.


Una de las pocas y buenas herencias que dejaron los Juegos Olímpicos en Atenas fue el metro, donde inició este 2013 con una huelga de 24 la cual se alargo a 9 días, y donde fueron afectadas las tres líneas del metro. Este paro se dio por las protestas a los ajustes salariales para los conductores del metro, ya que el gobierne pretende bajarles el 20% de sus sueldos, el cual es de 1,200 euros y si se aplica dicho porcentaje quedarían con sólo 700 euros, esto ya se hizo anteriormente con el resto de los funcionarios públicos.

Como respuesta y apoyo a los conductores del metro, los sindicatos de choferes de autobuses y tranvías se sumaron a las protestas, provocando un caos en el transporte público ateniense; esto provocó una reunión entre los representantes sindicales este sábado 26 para poner las cartas sobre la mesa y resolver este nuevo problema que aqueja Atenas y Grecia en general.

Los afectados como siempre es la ciudadanía, quienes tras los duros recortes que han sufrido desde el 2011 una de las formas más económicas de transportarse es el metro, por lo que en un día (de los 9 que lleva este paro) más de 700,000 personas se han visto en apuros por la forma de transportarse de un lugar a otro.

Los trabajadores no pretenden bajar la guardia y lucharán hasta el final, los próximos días son cruciales para el gobierno y la ciudadanía, si los recortes del metro se aprueban, las consecuencias pueden ser aún mayores a las que hemos vistos en los recortes que se han dado anteriormente.




0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo