martes, 29 de enero de 2013

Lincoln



Por @cesaracostamx


El año pasado vimos una película sobre Abraham Linclon en otra faceta, la del cazador de vampiros que dejó mucho que desear; pero este filme es muy diferente.
Parte de la vida del décimo sexto presidente de los Estados Unidos es plasmada en esta película que ha sido multinomida en esta temporada de premios. En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, Abraham Lincoln (Daniel Day-Lewis) propone la instauración de una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto presenta un gran dilema: si la paz llega antes de que se acepte la enmienda, el sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, cientos de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para conseguir los votos necesarios, Lincoln se enfrenta a la mayor crisis de conciencia de su vida.

Steven Spielberg (Tiburón, E.T.) es el encargado de llevar esta historia basada en el libro de Doris Kearns Goodwin Team of rivals: the political genius of Abraham Lincoln, a la pantalla grande. La película comienza con una escena de la guerra, cruel, sí, pero no esperen nada tan sanguinario como Roland EmMerich hiciera con El patriota o Quentin Tarantino lo plasmara en Bastardos sin gloria; lo decimos por si vas en busca de sangre y sufrimiento. Pero Spielberg es un genio contando historias, y a los personajes los hace ver tan humanos como cualquiera de nosotros, lo cual hace más factible la identificación con la historia.

La película es lenta, dura casi tres horas y gran parte de la película son largos diálogos en los que se habla solamente de política. En eses aspecto, la política, es una de las mejores películas que se hayan llevado a cabo hasta nuestros días. El lenguaje está construido de tal manera que puedes llegar a comprender todo lo que se dice, aunque claro, si no te concentras en la trama, te puedes perder en un túnel sin regreso. Si de plano no te gustan los temas políticos, para ti será como estar viendo el canal del congreso.

Daniel Day-Lewis (Mi pie izquierdo, There Will Be Blood) es magnífico en su trabajo. Se nota que estudió muy bien a su personaje porque así se ve reflejado en la pantalla. Es un inglés que aprendió un acento norteamericano. Y ganó en los SAG Awards y vermos qué tal le van el premio Oscar.
Tommy Lee Jhones (Los tres entierros de Melquiades Estrada, No conuntry for old men) es otro destacado. Nada fuera de su papel, siempre en lo que está haciendo y es extraordinario verlo en pantalla haciendo lo que mejor hace, actuar. Ya también ganó en los SAG como Mejor Actor de Reparto.

Lincoln deberíamos verla por cultura general, pero recuerda que en muchos momentos es lenta y si no te gusta mucho la temática, puedes bostezar y hasta dormir.

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo