domingo, 14 de abril de 2013

Un cambio que pudo ser y no se dio.













Por: Alejandra García @ale_gahe


Las manecillas del reloj marcaban las 10 de la noche en Caracas, los venezolanos atentos a los medios informativos, los cuales informarían el proceso de la elección donde Maduro y Capriles contenían por la sucesión del ya fallecido Hugo Chávez.

La noche del domingo 14 de abril, se anunció un preeliminar de los resultados, donde la contienda electoral fue muy reñida y según los primeros datos del órgano electoral, Maduro ganó con un porcentaje de 50.66% de votos y Capriles sólo se quedó con el 49.07%, unas elecciones muy reñidas.

El legado chavista aún respira, pero un problema que tendrá que manejar muy bien Maduro es la situación económica que se vive actualmente en el país sudamericano, la pobreza que abunda no le será nada cómoda la cual podría resultar un dolor de cabeza.

Capriles quedo con una diferencia muy estrecha frente a Maduro, pero los votos no le alcanzaron para alzarse con la Victoria; el 50.66% que votó a favor de Nicolás Maduro esta de fiesta, una parte de la población venezolana que se aferra a un régimen que se ha quedado estancado desde la llegada de Chávez al poder. Pero como siempre pasa en los mejores momentos de algunos, no todo es felicidad, Venezuela no tiene un líder que los sepa dirigir hacia la alza, sólo han tenido la imagen de un personaje que parecía más un rockstar que presidente.

Para muchos la situación de estas elecciones ha resultado triste por el cambio que pudo ser y no se dio; ese 49.07% que apoyó a Capriles podrán estar enojados, desilusionados o devastados por los resultados, por más que se llamó a la población a acudir a las urnas a votar, no alcanzo para tener un porcentaje favorable.

La democracia, si es que existe en Venezuela, queda a la deriva donde se marcara un antes y después en la vida política de los venezolanos. Hoy fue un porcentaje mayor que voto por la oposición a comparación de las elecciones de octubre del año pasado, como dicen “la esperanza muere al último” el camino del cambio no llegó este 14 de abril, pero si la oposición sigue trabajando como lo ha hecho los últimos meses, las próximas contiendas podrán verse un poco más favorables, pero todo depende sí el gobierno los deja trabajar como se supone que sería en un país democrático. 

0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo