martes, 16 de abril de 2013

La tarde que cambio a Boston

















Por: @ale_gahe


Durante 116 años el maratón de Boston ha sido uno de los eventos deportivos más importantes y aclamados en el mundo, el paso 15 de abril no fue la excepción. Como cada tercer lunes del mes de abril, la ciudad de Boston deja toda actividad laboral y escolar para asistir al ya mencionado maratón.

El día de ayer nada fue felicidad, los ganadores no pudieron disfrutar del triunfo, un atentado marcó la tarde del lunes 15 de abril, pero no sólo para Boston sino para todo Estados Unidos y el mundo. El recuerdo del 11-S se hizo presente, dos detonaciones en la fase final del circuito donde se llevaba a cabo el maratón afectó a los espectadores que disfrutaban del recorrido de los atletas.

Al principio todos pensaban que había sido un accidente, pero tras encontrar dos artefactos más a los alrededores de donde fueron las otras dos explosiones, se dedujo lo peor, se trataba de un atentado.

La inquietud no sólo se dio en Boston, sino también en Nueva York una ciudad que ha pasado uno de los peores momentos en el nuevo siglo y que ahora vuelve a prender los focos rojos. La ciudad más emblemática de Massachusetts ahora se respira tristeza y miedo, la historia de muchos que se encontraron en ese momento ha cambiado, unos hoy ya no fueron a trabajar, otros ya no pudieron llevar a sus hijos a la escuela su vida cambio de cierta forma.

¿Por qué en Boston? ¿Por qué en el maratón?, las preguntas empiezan a surgir y sin poder ser contestadas, el gobierno habla de lo lamentable que fue este suceso, mencionan que se encontrarán a los culpables, hipótesis se empiezan hacer y que no sabemos si serán verificadas.

El deporte se vuelve un blanco, la situación que Estados Unidos se encuentra en este momento no es nada cómoda que digamos, ¿acaso necesita este tipo de sucesos para esconder lo que esta pasando en el país? Ahora todos hablaran de un nuevo ataque terrorista ¿pero en realidad fue terrorista? hay cosas que siguen sin tener coherencia en este asunto, pero lo mejor es guardar el respeto que se merecen los afectados, tratar de entenderlos y tener un poco más de tacto con lo sucedido. 



0 comentarios:

Blogger Template by Clairvo