Latest Articles

lunes, 7 de abril de 2014

Nicole Kidman




 Después de mucho tiempo de ausencia, Kidman regresa a la pantalla grande con dos grandes producciones: The Paperboy y Stoker. Con estas dos producciones Kidman nos comprueba que es una actriz multifacética y sobre todo excelente.


Paperboy siendo una película con una trama plana y diálogos vulgares. Nicole Kidman logra sobresalir en este filme, mientras que Efron y McConaughey lo único que hacen es dormirnos. Kidman nos atrapa con su interpretación de una "Mujer Fatal" de los años 60's. Tras un asesinato McConaughey se sume una investigación en un pequeño periódico de Miami. El presunto asesino resulta ser el esposo de Kidman, la cual lo ira a visitar de vez en cuando para que el pase un buen rato.


A la par con de The Paperboy que tristemente se esta estrenando casi 6 meses después de su estreno oficial en Estados Unidos llega Stoker un Thriller que trata de la familia Stoker los cuales empiezan a vivir una vida todavía más extraña después de la muerte del padre, a la llegada de Uncle Charlie todo cambiará. El tío se encargará de que nadie descubra quien es realmente.

Solo estamos mencionando dos películas de la carrera de esta gran actriz australiana pero la verdad es que hay una serie de películas tras que realmente constituyen la carrera de Kidman como Moulin Rouge, Los Otros , Las Horas, Dogville, Regreso a Could Mountain y una de las más importantes de su carrera Ojos bien cerrados la cual estelarizo al lado de Tom Cruise y fue la última película dirigida por Stanley Kubrick (The Shinning).


Pero a pesar de su excelente carrera como actriz ha tenido varias caídas como un intento fallido de Hechizada la exitosa serie de los años 60’s que fue llevada a la pantalla grande de la peor forma posible. Después de varios años un actor de comedia decide llevar Hechizada  a la pantalla chica otra vez, audicionando para el rol de Samantha , el productor (Will Ferrel) se encuentra con Nicole Kidman la cual también resulta ser bruja. Todo hubiera ido bien si no hubieran escogido a Will Ferrell como co-protagonista. La película fue un fracaso y una gran caída para Kidman.


Retrato de una Obsesión una película con una trama a la Bella y la Bestia en un contexto un poco enfermizo. Una película que no sería del agrado del público y no recibiría buenas críticas. Australia, La brújula dorada y Tresspass forman parte del lado oscuro de la carrera de Kidman que podrían ser borradas de su lista de películas y nadie se daría cuenta.

Nicole Kidman regresa con todo este 2013 , la actriz tiene por el momento dos películas  en post-producción que son The Railway Man  y Grace of Monaco y una más que se  está grabando en este momento Before I Go To Sleep. Parece ser que la hermosa actriz australiana llego aquí para seguirnos dejando con la boca abierta.
Eyes Wide Shut (1999)


Stoker o Lazos Perversos esta en cartelera ¿Por qué no se dan una vuelta y nos cuentan que opinan? Les dejamos a continuación el tráiler:




read more

martes, 30 de abril de 2013

Las lágrimas de Ramos, viva imagen del madridismo


Por Fernanda Sánchez
@Mafersar


Dió tres codazos y un manotazo a Lewandowski, recibió dos a cambio. Para muchos no debió acabar el partido, para otros fue el modelo para vestir un traje de héroe. Líder y capitán nato, con fuerza, coraje, valentía, entrega pero sobre todo mucho corazón, el sevillano enfrentó la semifinal de vuelta. Si Mourinho no hubiera jugado en Dortmund con un trivote y lo hubiera puesto de central, las cosas hubieran sido muy distintas y no estoy jugando a la vidente -que bien podría serlo pues anoche soñé con que el andaluz marcaba y miren que no le voy al Real Madrid- los números son claros, como central, Ramos es prácticamente infranqueable. 

Si tengo que aceptar una predilección por Sergio lo hago y ya está, sin problema lo acepto. Porque es ese jugador capaz de cometer el peor error o las mejores metidas de pata que provocan la burla mundial y sirven para que nos riamos un rato como tirar una copa o confundir partidos de grupo con los de eliminación directa, también es capaz de levantarse de aquellas de las que pensamos no lo haría. Hace un año el mundo entero se reía por aquel penalty fallado frente al Bayern en esta misma instancia, dos meses después se redimió con una joya a lo Panenka en las semifinales de la Euro. Eso tiene Sergio Ramos, un sevillano que muchos tildan de tonto. Vaya que no lo es, a lo mejor será ignorante en muchas cuestiones, si así lo quieren ver, pero en su profesión no lo es, es lo que cualquier futbolista en potencia debe tratar de imitar para después ponerlo en práctica. Este deporte sería un poco mejor si la mitad de los futbolistas del mundo tuvieran el corazón que este central tiene, raza pura. Ya lo había dicho su entrenador la semana pasada: es muy emocional. Apenas terminó el encuentro rompió a llorar y no hubo consuelo alguno, es tal vez la imagen del madridismo esta temporada junto a la tristeza de Iker Casillas al soportar el banquillo. 

Qué injusto has sido José Mourinho. Con sólo tres títulos y provocando la división del madridismo has fracasado como entrenador del Real Madrid y te has querido cargar a dos grandes jugadores contigo. Ramos encarnó hoy a un jugador lo más parecido al llamado Juanito -quien no me crea no vió el partido- en 20 segundos fue capaz de soltar una pared de taquito y rematar 2 veces de cabeza frente a la portería y es defensa central. Corrió como ninguno, se entregó como ninguno. Ni Ronaldo, ni Higuaín, Ni Di María, Ni Özil  pelearon tanto como él; 1500 MDE ha gastado el Real Madrid en encontrar un “killer” desde la última vez que conquistó una orejona y resulta que la esperanza, el pundonor y hasta el gol lo consiguió un central. ¡Vaya buena inversión! Por supuesto me refiero a los 27 MDE que en su día pagó el Real Madrid por Ramos, ya que a día de hoy el central ha duplicado su precio y ni hablar de su nivel: está convertido en el mejor central del mundo, ni más ni menos. 

Será en otra ocasión, en otras condiciones pero con el mismo madridismo unido que se vió hoy en La Castellana y Concha Espino, porque eso necesita el Real Madrid. Volver a creer en sí mismo y en su gente, olvidar lo que ha dejado Mourinho porque aunque fueron 2 semifinales consecutivas de Champions League el fracaso es el mismo, lo más grande que deja el entrenador portugués es la división del madridismo, desde vestuario hasta afición, eso no se puede permitir. Mientras Iker y Sergio lloraban la derrota, Mourinho se decantaba por hablar de su amor con Inglaterra y se olvidaba de su actual equipo cuando más le necesitaba, eso no cabe en el madridismo. Es un técnico exitoso, nadie lo discute, lo ha ganado prácticamente todo pero no en el Real Madrid y no triunfar en este equipo es una gran mancha para su palmarés, sobre todo porque se le entregó el poder y se hizo lo que The Special One quiso, se fue Valdano piedra angular de la concepción del fútbol  en este equipo y llegaron quienes Mou quiso, algunos no tienen ni cabida como Essien. 

No hay pretexto alguno para justificar lo no conquistado, ni siquiera la prensa. Parece ser este el fin de la era Mourinho que termina con más fracturas que facturas por premios conquistados. Así es el fútbol y seguramente para ambas partes este deporte tendrá preparado algo para disfrutar el día de mañana, al menos esta temporada no ha podido ser. Las lágrimas de Ramos se fundieron en el abrazo de Iker para inundar a un blanquísimo Santiago Bernabéu que esta noche no presenció una gesta heroica pero que ya aguarda la noche en que pueda festejar la ansiada décima Copa de Europa. 

read more

martes, 23 de abril de 2013

¡Vaya palo!


Por: Fernanda Sánchez 
@Mafersar


Como dirían los españoles: ¡Vaya palo! el resultado que sacó el Barça en tierras germanas. Le han pasado por encima y de paso le han  dado una lección de fútbol que inició en la banca, Tito Vilanova quedó, literalmente estupefacto. De entrada, el técnico catalán erró en la alineación titular: ¿Alexis? Citando a López Dóriga ¿Juay?.

Por qué cuando sabes que tienes que retener la pelota lo mayor posible porque el rival, Bayern Munich, muerde en todas las líneas, metes al jugador con los peores números y sientas a dos jugadores con excelsa retención de balón e incluso con gran labor de desmarque y creación como Cesc Fábregas y David Villa. Desde ahí, el Barça ya había recibido el 1er gol. El 2do llegó cuando el técnico del Barcelona fue incapaz de replantear el partido y peor aún cuando su incapacidad llegó al grado de no hacer ningún cambio durante 81 minutos. Qué falta de respeto para David Villa, 8 minutos para intentar hacer algo cuando la masacre estaba consumada, un aplastante 4-0 que le arrebató al Barça no sólo la posibilidad de alcanzar una final más de Liga de Campeones, sino le arrebató la moral y confirma que futbolísticamente este equipo no encuentra la luz desde hace 3 semanas y que si sigue avanzando rumbo al título de liga es porque en España no tiene rival más que él mismo. 

La exhibición del Bayern fue un concierto, pases perfectos, jugadas precisas, qué curioso: muy al estilo del mejor Barcelona. Quizá se precipitaron contratando a Pep Guardiola, pues sin él, la máquina alemana ha encontrado un buen nivel que lo tiene muy cerca de su 2da final consecutiva en Champions League. Equipo compacto, ordenado, desequilibrante, con jugadores como Ribery, Lahm, Schweingsteiger, Robben, Gómez o Müller han logrado ser un cuadro competitivo y con competitivo me refiero a que están para marcar una época en el fútbol europeo. 

El Barça por su parte deberá replantearse varias cosas, entre ellas la continuidad de su técnico y de algunos jugadores de la plantilla que parece no tener el nivel necesario para estar en ese cuadro (Ya sé en quién están pensando). Asimismo se tendrá que hacer una revisión de los “valors” porque jugadores como Jordi Alba parece que no lo entienden y quienes no lo entiendan tampoco tienen cabida en este equipo, hay que saber ganar y perder y sobre todo reconocer cuando el rival fue inmensamente mejor que tú, eso es un valor que distinguió a la era Guardiola. Dejemos fuera pretextos como el arbitraje, el Barcelona no está para entrar en ese tipo de valoraciones. El club catalán volvió a sus aficionados exigentes y como tal lo mínimo que deberán hacer la próxima semana es demostrar que aun con un marcador como ese son capaces de dar el corazón ante su público para despedirse de manera decorosa, dirían las abuelas o para apelar al milagro, mismo que podrían encomendar hoy que es día de Saint Jordi y que tiene como bandera un aspecto reivindicativo de la cultura catalana. 
read more

martes, 16 de abril de 2013

La tarde que cambio a Boston

















Por: @ale_gahe


Durante 116 años el maratón de Boston ha sido uno de los eventos deportivos más importantes y aclamados en el mundo, el paso 15 de abril no fue la excepción. Como cada tercer lunes del mes de abril, la ciudad de Boston deja toda actividad laboral y escolar para asistir al ya mencionado maratón.

El día de ayer nada fue felicidad, los ganadores no pudieron disfrutar del triunfo, un atentado marcó la tarde del lunes 15 de abril, pero no sólo para Boston sino para todo Estados Unidos y el mundo. El recuerdo del 11-S se hizo presente, dos detonaciones en la fase final del circuito donde se llevaba a cabo el maratón afectó a los espectadores que disfrutaban del recorrido de los atletas.

Al principio todos pensaban que había sido un accidente, pero tras encontrar dos artefactos más a los alrededores de donde fueron las otras dos explosiones, se dedujo lo peor, se trataba de un atentado.

La inquietud no sólo se dio en Boston, sino también en Nueva York una ciudad que ha pasado uno de los peores momentos en el nuevo siglo y que ahora vuelve a prender los focos rojos. La ciudad más emblemática de Massachusetts ahora se respira tristeza y miedo, la historia de muchos que se encontraron en ese momento ha cambiado, unos hoy ya no fueron a trabajar, otros ya no pudieron llevar a sus hijos a la escuela su vida cambio de cierta forma.

¿Por qué en Boston? ¿Por qué en el maratón?, las preguntas empiezan a surgir y sin poder ser contestadas, el gobierno habla de lo lamentable que fue este suceso, mencionan que se encontrarán a los culpables, hipótesis se empiezan hacer y que no sabemos si serán verificadas.

El deporte se vuelve un blanco, la situación que Estados Unidos se encuentra en este momento no es nada cómoda que digamos, ¿acaso necesita este tipo de sucesos para esconder lo que esta pasando en el país? Ahora todos hablaran de un nuevo ataque terrorista ¿pero en realidad fue terrorista? hay cosas que siguen sin tener coherencia en este asunto, pero lo mejor es guardar el respeto que se merecen los afectados, tratar de entenderlos y tener un poco más de tacto con lo sucedido. 



read more

domingo, 14 de abril de 2013

Un cambio que pudo ser y no se dio.













Por: Alejandra García @ale_gahe


Las manecillas del reloj marcaban las 10 de la noche en Caracas, los venezolanos atentos a los medios informativos, los cuales informarían el proceso de la elección donde Maduro y Capriles contenían por la sucesión del ya fallecido Hugo Chávez.

La noche del domingo 14 de abril, se anunció un preeliminar de los resultados, donde la contienda electoral fue muy reñida y según los primeros datos del órgano electoral, Maduro ganó con un porcentaje de 50.66% de votos y Capriles sólo se quedó con el 49.07%, unas elecciones muy reñidas.

El legado chavista aún respira, pero un problema que tendrá que manejar muy bien Maduro es la situación económica que se vive actualmente en el país sudamericano, la pobreza que abunda no le será nada cómoda la cual podría resultar un dolor de cabeza.

Capriles quedo con una diferencia muy estrecha frente a Maduro, pero los votos no le alcanzaron para alzarse con la Victoria; el 50.66% que votó a favor de Nicolás Maduro esta de fiesta, una parte de la población venezolana que se aferra a un régimen que se ha quedado estancado desde la llegada de Chávez al poder. Pero como siempre pasa en los mejores momentos de algunos, no todo es felicidad, Venezuela no tiene un líder que los sepa dirigir hacia la alza, sólo han tenido la imagen de un personaje que parecía más un rockstar que presidente.

Para muchos la situación de estas elecciones ha resultado triste por el cambio que pudo ser y no se dio; ese 49.07% que apoyó a Capriles podrán estar enojados, desilusionados o devastados por los resultados, por más que se llamó a la población a acudir a las urnas a votar, no alcanzo para tener un porcentaje favorable.

La democracia, si es que existe en Venezuela, queda a la deriva donde se marcara un antes y después en la vida política de los venezolanos. Hoy fue un porcentaje mayor que voto por la oposición a comparación de las elecciones de octubre del año pasado, como dicen “la esperanza muere al último” el camino del cambio no llegó este 14 de abril, pero si la oposición sigue trabajando como lo ha hecho los últimos meses, las próximas contiendas podrán verse un poco más favorables, pero todo depende sí el gobierno los deja trabajar como se supone que sería en un país democrático. 
read more

Facebook Home: La Cruda Verdad

"Como para que querríamos un teléfono celular basado en Facebook"

Por: Roberto Gaona 


Desde hace algunos meses Mark Zuckerberg anuncio que iba lanzar Facebook Home un launcher para Android que hace de tu celular un "teléfono más social". Facebook integra tu teléfono completamente a Facebook, y una forma más "bonita" de visualizar tus actualizaciones.

Ciertamente la interfaz para visualizar las noticias es muy bonita pero el launcher resulta incomodo de usar ya que cada vez que sales de una aplicación todo regresa a Facebook. Creo poco conveniente un teléfono basado en Facebook. Pareciera ser un intento para un sistema operativo Facebook , lo cual es bonito a la vista pero complicado de usar.

La pantalla no se bloquea lo cual puede resultar peligroso si el telefono llegara a ser robado, ya que se podria tener facil acceso a todo es decir no hay privacidad con tu dispositivo movil. Seamos realista nadie usa el Facebook Messenger como dispositivo de mensajes principal. Ese lugar lo tiene WhatsApp y por más que Facebook esta tratando de ganar esa batalla resulta complicado que la gente ahorita quiera usar otra aplicación.

La app principal de Facebook home debería de ser lanzada como la aplicación oficial de android es bonita, y la aplicación original es lenta incomoda y se traba.

En la pantalla de "bloqueo" tenemos de fondo las fotos de tus amigos en Facebook como para que querrías una foto del cafe de Starbucks de alguien o la foto borrosa de la fiesta del día anterior de esa persona que solo tiene por convencía. O la foto del cuaderno de tu compañero de clase que decidió que era buena idea subir el material para que todos lo tuvieran eso es lo que tendrán de fondo. Facebook Home no permite que pongas la foto que tu quieras. El diseño para abrir otras apps es feo, una simple pantalla negra que no permite páginas es una lista. Y al final te termina regresando al Android original.


Aun falta trabajo a mi gusto en Facebook home. Habrá actualizaciones pronto y nosotros les estaremos informando.


read more

sábado, 13 de abril de 2013

Radio: ¿Como salvarla? o ¿Como matarla más rápido?


Por: Roberto Gaona

Más que una crítica es una propuesta de cambio.

Con el rápido crecimiento del Internet las audiencias de la radio han empezado a bajar en especial por que no tenemos material de calidad en casi ninguna de las estaciones la mayoría de los conductores son deficientes y realmente no podemos encontrar una gran variedad musical. Todas las estaciones transmiten la misma música  a veces al mismo tiempo lo cual resulta hartante.

La publicidad en radio empieza a dejar de ser una opción para las grandes compañías ya que cada vez que se oye la frase "Vamos a un corte" inmediatamente buscamos otra estación. Es lo que conocemos como Zapping., estar brincando de estación cada vez que oímos algo que no nos gusta ya sean comerciales o la misma canción que pasan todos los días a la misma hora desde hace un mes o más.

Los radioescuchas están optando por hacer uso del iPod en el coche con mucha más variedad musical que la tiene el radio , cuando en nuestra iPod podemos almacenar más de 1000 o 5000 canciones , la radio solo transmite 20 o 30 canciones la misma cada segmento lo cual resulta cansado.

Si los radioescuchas no oyen su iPod se remiten a oir Talk-shows, los cuales cada vez tienen peor contenido , o información muy vanal. Son pocos los que se pueden rescatar, y los cuales podemos decir que son entretenidos y tienen buen contenido.

¿Como salvarla?


  • Ampliar el numero de programas hablados, parece ser que lo que la gente esta escuchando actualmente, meter mejores voces , gente culta y sobre todo gente preparada para la locución. 
  • Ampliar la variedad musical, no repetir la misma canción más de dos veces  en un día.
  • Eliminar estaciones con el mismo contenido (normalmente se tienen 5 o más estaciones de musical actual las cuales transmiten la misma música).
  • Tener estaciones para cada genero musical
  • Hacer radio más dinámica, eso no significa que nos pongamos a leer un libro al aire a cierta hora, eso resulta monótono y seamos sinceros a casi nadie le gustan los audio libros.
  • A nadie le importan los problemas amorosos de cierta persona que hablo para llorarle al locutor porque su esposo lo engaña , cuando sucede esto es cuando aplicamos el zapping. Evitar este tipo de segmentos en el programa de radio, para atraer audiencia y utilizar contenido más inteligente.
  • Sabemos que la radio vive de la publicidad, sin ella este medio no se podría mantener a flote. Pero sería conveniente reducir los segmentos comerciales para darle más espacio a los programas.
  • Nadie es santo pero creo que existen limites, algunos problemas hacen uso excesivo del lenguaje vulgar. 
¿Como matarla más rápido?
  • Transmitiendo la misma música desde hace 10 años o más , la mayoría quieren oír música nueva
  • "El Pollito Pio" no es música es una aberración. 
  • Conductores con un horario casi de 12 hrs.
  • Transmitir exactamente la misma música en casi todas las estaciones
  • Programas que parecen de broma que son en serio
  • Concursos en la radio simplemente no deberían de ocurrir
Aplicaciones como Batanga, Sky.fm , 8 tracks y Pandora son el futuro de la radio sin locutores sólo  música. De la gente encargada de la radio depende de que muera o reviva.




read more
Blogger Template by Clairvo